• 🎯 Servicios dedicados a los profesionales
  • 📦 Existencias en Europa
  • 🚚 Se envía en 24 horas
  • 🔐 Pagos seguros
  • 🔙 14 días de devolución

Contacto con alimentos

Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)

Filtros activos

Contacto con alimentos

Los filamentos que cumplen con la norma alimentaria estadounidense FDA o europea CE permiten el contacto directo de los filamentos indicados con los alimentos. Intrínsecamente, materiales como el PETG o el PP poseen propiedades aptas para el contacto alimentario. Algunos fabricantes han mantenido esta característica respetando dichas normativas.

Como en cualquier aplicación relacionada con el ámbito alimentario, las normas son válidas para el filamento en bruto en la bobina. El proceso de transformación mediante impresión 3D transfiere automáticamente la responsabilidad al usuario.

Los usuarios de piezas impresas en 3D que entren en contacto con alimentos deben asumir la responsabilidad de cumplir con las prácticas habituales del sector alimentario. Siempre que su proceso completo respete estas buenas prácticas, no habrá riesgo de contaminación.

En la práctica, el uso de filamento apto para alimentos (FDA) debe ir acompañado de una impresora 3D dedicada. Utilizar distintos materiales en la misma impresora puede provocar contaminación, incluso si el filamento es apto para el contacto alimentario.

Es fundamental asegurarse del estado del sistema de extrusión completo, desde el mecanismo de arrastre hasta los tubos Bowden y la boquilla. En este caso, se recomienda el uso de una boquilla de acero en lugar de una de latón.

Los filamentos 3D aptos para contacto alimentario suelen ser materiales técnicos y con buenas propiedades mecánicas. El PETG es rígido pero resistente, mientras que el PP es semirrígido, flexible y resistente al desgarro. Estos filamentos de PP se usan comúnmente en botellas y envases por su capacidad para mantener propiedades de sellado y resistencia incluso en objetos finos.

¿Cómo elegir un filamento compatible con alimentos?

Aunque algunos materiales poseen propiedades alimentarias de forma intrínseca, es importante verificar en las fichas técnicas o de seguridad la presencia de las certificaciones FDA y/o CE.

Algunos fabricantes garantizan esta compatibilidad alimentaria porque se comprometen a respetar buenas prácticas de producción.

Recuerde que la fabricación de filamento ya es un proceso de transformación. Usted, como nuevo transformador, aplica el mismo principio.

¿Qué filamento con contacto alimentario (FDA) elegir?

Recomendamos priorizar filamentos de fabricación europea que cuenten con la certificación CE además de la FDA. Los colores y el diámetro disponible también pueden influir en su elección.

Product added to wishlist